martes, 29 de enero de 2008

Ballet Folclórico de Temuco


Director: Marcelo Alvarado Sepúlveda

Desde su creación, en diciembre de 1992, el Ballet ha mantenido como objetivo la búsqueda de elementos característicos de nuestra identidad nacional y los ha proyectado a través de un lenguaje universal: La Música y el Baile.

El grupo lo componen en su mayoría jóvenes que han querido brindar con especial dedicación su tiempo libre a la preservación y difusión de nuestro Folklore.

En sus años de vida, este Ballet ha mostrado su trabajo en diferentes ciudades del Norte, Centro y Sur del País, como así también a realizado giras representando a Chile en importantes eventos realizados en Argentina, Perú, España, Portugal, Francia, Italia y Bélgica logrando siempre óptimos comentarios de la crítica especializada, lo que lo ha llevado a ser considerado uno de los mejores grupos en su categoría en el ámbito nacional y en Europa recibió el premio al mejor canto folclórico además de haber recibido el reconocimiento como uno de los mejores grupos participantes en diferentes festivales folclóricos donde ha compartido escenario junto a grupos de América, Europa, África, Oceanía y Asia.


Obra: Tradiciones de America: Milonga y Merecumbé

Coreografía : Marcelo Alvarado

Estilo: Folclore Internacional

Reseña: Este cuadro reúne toda la magia que poseen los pueblos de nuestra América morena, ritmo, sensualidad y romanticismo. El Ballet Folclórico de Temuco ha elegido dos danzas una Milonga de Argentina y un Merecumbé de Colombia zona de para crear esta obra basada en la experiencia vivida en el extranjero, donde ha compartido escenarios con importantes grupos de nuestra América, la América de Bolívar, la América de todos.

Intérpretes: Leonela Arancibia Suazo, Katherinne Arratia Lagos, María Josefina Arriagada de la Maza, Macarena Concha Bustos, Claudia Fuentes Vásquez, Bárbara Muñoz Meriño, Sandra Oñate Bastías, Janira Rojas Parra, Hernán Arcil Leiva, Nicolás Campos Poblete, Juan Delgado Delgado, Luís Hass Hass, Juan Merino Espinoza, Marcelo Otárola Díaz, Jorge Sanhueza Rosales, Arthur Yáñez Yáñez.

No hay comentarios: